Ricardo Castillo

13662603_10154426109949363_1491163232_o

Ricardo Castillo (Guadalajara, 1954). Es autor, entre otros, de los libros El pobrecito señor X (1976), Concierto en vivo (1981), Como agua al regresar (1982),  Borrar los nombres (1983), Cienpiés tan ciego (1989), Nicolás el camaleón (1989) y Reloj de arenas (1995).
Como investigador, obtuvo el apoyo de CONACYT en el año 2000 con La máquina del instante de formulación poética (publicado en dos versiones, libro-CD con juego interactivo, y libro juego de mesa). Parte de su trabajo se desarrolla en los terrenos de la oralidad y el performance.

k

Borrar los nombres           Sin títul.jpg

 

Laura Solórzano

Foto

Laura Solórzano (Guadalajara, 1961). Estudió la carrera de Psicología en la Universidad de Guadalajara y después Artes Visuales en la UNAM. Ha escrito los libros de poesía Evolución (Universidad de Guadalajara, 1976), Semilla de ficus (Ediciones Rimbaud, Tlaxcala, 1999), Lobo de labio (El Cálamo, Guadalajara, Jalisco, 2003), Boca perdida (Editorial bonobos, Toluca, 2005),  Un rosal para el Sr K (Universidad de Guanajuato, 2006), la antología personal El espejo en la jaula (Secretaría de Cultura, Guadalajara, Jalisco, 2006), Lip Wolf , traducción al inglés de Lobo de labio (Action Books, Notre Dame, Indiana, Estados Unidos, 2007), Nervio Náufrago (La Zonámbula, 2011), la antología personal Excursión al bosque de polvo (Ruido Blanco, Ecuador, 2013) y Oración Vegetal (Mano Santa, 2015). Ha formado parte de las siguientes antologías: Sin puertas visibles (ediciones sin nombre, y Universidad de Pittsburgh, 2003),  Eco de voces (Arlequín, FONCA/SIGMA, 2004), Poesía viva de Jalisco (editorial CONACULTA/Universidad de Guadalajara, 2004) y Pulir huesos (Editorial Galaxia de Gutemberg, Barcelona, 2008). Ha dado talleres de poesía, clases de narrativa y escritura creativa.

l

Un rosal para el señor K_001            NN      Oración vegetal_001

Alan Vargas Mariscal

Alan Vargas

Alan Vargas Mariscal (Oaxaca de Juárez, 1992). Actualmente estudia la licenciatura en Derecho en la Universidad La Salle de Oaxaca. Publicó en 2016 el libro Poesía mexicana (Elefanta ediciones), galardonado en 2015 con el segundo Premio de Poesía Joven Alejandro Aura (Secretaría de Cultura de la CDMX). En 2015 presentó Migrar a unomismo (edición de autor), libro-obra que obtuvo ese mismo año una mención honorífica en el I Premio Nacional de Poesía en Voz Alta (Casa del Lago, CDMX). Realizó la selección y edición de Mezcalito city: registro de poesía en Oaxaca (El volador ediciones, 2015). Ha impartido talleres de escritura.

Sin título-1